La gastronomía de las Islas es de una enorme
sencillez.
Por supuesto abundan los productos de la tierra, como las papas (patatas), los plátanos, pescados, los quesos y como no, los vinos, que son muy reconocidos.
Receta de Cositllas con Papas

Ingredientes:
Costillas de cerdo saladas o frescas. 1 kg. para 4 pers.
Papas (patatas) 2 kilos aprox.
Piñas (mazorca de maíz)
Ajos
Desalar las costillas al menos un kilo para seis personas, metiéndolas en agua desde el día anterior.
Tras este proceso se introducen en un caldero con abundante agua y se las deja hervir aproximadamente una media hora. A continuación, se echan al caldero unos dos kilos de papas partidas en trozos grandes, media piña de millo (mazorca de maíz) por comensal y dos o tres dientes de ajos a los que se habrá dado un golpe seco antes.
Se deja que la cocción continúe hasta que las papas estén tiernas. Cuando esto ocurra, se aparta el caldero del fuego y se le quita toda el agua. Mientras, se habrá elaborado un "mojo" de cilantro suave para acompañar las costillas.
En las Islas Canarias, los "mojos" o salsas se hacen con aceite y vinagre y se sirven fríos, como acompañamiento de patatas, carne y pescado. Estos mojos "puede ser rojos o verde a veces picantes.El cilantro da a este mojo "un sabor intenso y color verde particular, pero no es picante en absoluto.( Si gusta picante añadir pimienta verde) Se sirve con carne o pescado, o en llovizna sobre las papas.

Ingredientes:
3-4 dientes de ajo, pelados
1 cucharadita de cominos
3 / 4 cucharadita de sal gruesa
1 manojo de cilantro
1 / 2 taza de aceite de oliva
4-5 cucharadas (aproximadamente) de agua
vinagre de jerez español al gusto, o cualquier otro.
Pelar los dientes de ajo. Recorte los tallos del manojo de cilantro.
Poner el comino, el ajo, el cilantro y la sal en un mortero
, (almirez en
Canarias) o en una licuadora hasta formar una pasta.
Cuando esté mezclado, se vierte el aceite de oliva poco a poco. Añadir pequeñas cantidades de agua hasta que la salsa es espesa, pero no tan grueso como una pasta.
Agregar 1-2 cucharaditas de vinagre o más, de acuerdo a su gusto.
Sirva con papas, carne o pescado.
Y BUEN APETITOOOO
Por supuesto abundan los productos de la tierra, como las papas (patatas), los plátanos, pescados, los quesos y como no, los vinos, que son muy reconocidos.
Receta de Cositllas con Papas

Ingredientes:
Costillas de cerdo saladas o frescas. 1 kg. para 4 pers.
Papas (patatas) 2 kilos aprox.
Piñas (mazorca de maíz)

Ajos
Desalar las costillas al menos un kilo para seis personas, metiéndolas en agua desde el día anterior.
Tras este proceso se introducen en un caldero con abundante agua y se las deja hervir aproximadamente una media hora. A continuación, se echan al caldero unos dos kilos de papas partidas en trozos grandes, media piña de millo (mazorca de maíz) por comensal y dos o tres dientes de ajos a los que se habrá dado un golpe seco antes.
Se deja que la cocción continúe hasta que las papas estén tiernas. Cuando esto ocurra, se aparta el caldero del fuego y se le quita toda el agua. Mientras, se habrá elaborado un "mojo" de cilantro suave para acompañar las costillas.
En las Islas Canarias, los "mojos" o salsas se hacen con aceite y vinagre y se sirven fríos, como acompañamiento de patatas, carne y pescado. Estos mojos "puede ser rojos o verde a veces picantes.El cilantro da a este mojo "un sabor intenso y color verde particular, pero no es picante en absoluto.( Si gusta picante añadir pimienta verde) Se sirve con carne o pescado, o en llovizna sobre las papas.

Ingredientes:
3-4 dientes de ajo, pelados
1 cucharadita de cominos

3 / 4 cucharadita de sal gruesa
1 manojo de cilantro

1 / 2 taza de aceite de oliva
4-5 cucharadas (aproximadamente) de agua
vinagre de jerez español al gusto, o cualquier otro.
Pelar los dientes de ajo. Recorte los tallos del manojo de cilantro.
Poner el comino, el ajo, el cilantro y la sal en un mortero

Cuando esté mezclado, se vierte el aceite de oliva poco a poco. Añadir pequeñas cantidades de agua hasta que la salsa es espesa, pero no tan grueso como una pasta.
Agregar 1-2 cucharaditas de vinagre o más, de acuerdo a su gusto.
Sirva con papas, carne o pescado.
Y BUEN APETITOOOO


1/2 Kg de harina
1 sobre de levadura
150 grs de mantequilla
3 huevos
20 grs de sal
Anís (matalauva) (hinojo) en grano

Ralladura de 1 naranja, o limón
Para el almíbar: 500 grs de azúcar, 250 ml de agua
Preparación:
Hacer el almibar y reservar
Preparación de los rosquetes:
- Se pone todo en un bol y se amasa ligeramente, hasta unir todos los ingredientes
- Coger un poco de masa, estirar,y dar la forma del rosquete.
-Poner aceite a calentar en una sartén
- Freír los rosquetes a fuego medio hasta que queden doraditos, poner en papel absorbente.
-Calentar el almibar,echar unos cuantos rosquetes e ir removiendo para que se adhiera bien, estarán listos cuando se vean blancos
- IMPORTANTE colocar en rejilla para que se seque el almíbar.
Y Buen provechoooo

CARAJACA
Receta Canaria de Carajacas

Carajaca en el vocablo canario significa hígado; esta es la materia base de este buenísimo plato (para quien le guste el higado, claro)
,que tiene un sabor diferente al hígado tradicional
Su adobo lo hace distinto
Ingredientes:
1 Kg. de hígado fileteado
1 cabeza de ajos
1 pimienta verde
2 cucharaditas de pimentón
2 ramitas de perejil
1cucharadita de comino en polvo
1 vaso de vinagre, aceite de oliva
orégano y sal al gusto.
Elaboración:
Se hace un majado con los ajos, la pimienta, el comino, el perejil y la sal.
Luego se le añade el aceite, el vinagre, el pimentón, el orégano y se mezcla bien
Con este majado se adoba el hígado y se deja macerar de 4 a 5 horas.
Luego se pasan los filetes de hígado por la sartén con el mismo adobo, sin aceite y se coloca en una cazuela de barro.
Se cubre con el adobo sobrante y se hierve durante unos minutos.
Este plato se sirve con papas arrugadas

Carajaca en el vocablo canario significa hígado; esta es la materia base de este buenísimo plato (para quien le guste el higado, claro)



Su adobo lo hace distinto
Ingredientes:
1 Kg. de hígado fileteado
1 cabeza de ajos
1 pimienta verde
2 cucharaditas de pimentón

2 ramitas de perejil

1cucharadita de comino en polvo

1 vaso de vinagre, aceite de oliva
orégano y sal al gusto.
Elaboración:
Se hace un majado con los ajos, la pimienta, el comino, el perejil y la sal.
Luego se le añade el aceite, el vinagre, el pimentón, el orégano y se mezcla bien
Con este majado se adoba el hígado y se deja macerar de 4 a 5 horas.
Luego se pasan los filetes de hígado por la sartén con el mismo adobo, sin aceite y se coloca en una cazuela de barro.
Se cubre con el adobo sobrante y se hierve durante unos minutos.
Este plato se sirve con papas arrugadas
PAPAS ARRUGADAS 1 Kg. de papas pequeñas, 2 puños (1/4 Kg) de sal, 1 y agua.
Elaboración:
1. Se lavan muy bien las papas, sin quitar la piel y eliminando toda la tierra.
2. Se colocan las papas en un caldero junto con la sal y con el agua por debajo de su nivel, sin cubrirlas.
Una vez guisadas, se les quita el agua y se colocan nuevamente al fuego sacudiéndolas bien hasta que se sequen (unos dos minutos aproximadamente).
3. Se retiran del fuego y se dejan unos minutos tapadas con un paño.
4. Por último se sirven en una bandeja y se le añade por encima alguna salsa a gusto.
o sancochadas. (Hervidas/guisadas/cocidas)

Elaboración:
1. Se lavan muy bien las papas, sin quitar la piel y eliminando toda la tierra.
2. Se colocan las papas en un caldero junto con la sal y con el agua por debajo de su nivel, sin cubrirlas.
Una vez guisadas, se les quita el agua y se colocan nuevamente al fuego sacudiéndolas bien hasta que se sequen (unos dos minutos aproximadamente).
3. Se retiran del fuego y se dejan unos minutos tapadas con un paño.
4. Por último se sirven en una bandeja y se le añade por encima alguna salsa a gusto.

o sancochadas. (Hervidas/guisadas/cocidas)

_________________
